Pues eso, el Blog

De como me independicé de Google (iii) – La nube

De como me independicé de Google (iii) – La nube

Bien, llegó la hora. Es el momento de atacar el que sin duda es el anzuelo con el que el Sr. Google más nos tiene cogidos de los pelendengues. Todo ese conjunto de servicios con los que casi sin darnos cuenta nos hemos acostumbrado a vivir y que resultan más engorroso sustituir. Me estoy refiriendo,..

Publicado por David en Blog, Linux, Seguridad, 0 comentarios
Logitech Media Server en Ubuntu 22.04

Logitech Media Server en Ubuntu 22.04

Mi preciado servidor Logitech Media Server (LMS), también conocido como Slimserver, deja de funcionar al actualizar a Ubuntu 22.04. Así, sin más…
Afortunadamente, hay solución…
Publicado por David en Blog, Domótica, Linux, 0 comentarios
Aquel maldito indicador de Dropbox…

Aquel maldito indicador de Dropbox…

Los que llevamos un tiempo funcionando con Dropbox en ubuntu hemos tenido ocasión de ver diversos comportamientos raros con el indicador de la aplicación en el área de notificación. En ocasiones, directamente desaparecía. Otras, el menú no se despliega o no funciona. Normalmente, rebuscando..

Publicado por David en Blog, Herramientas, Linux, 0 comentarios
De como me independicé de Google (i) – No sos vos, soy yo.

De como me independicé de Google (i) – No sos vos, soy yo.

Que Google lleva años pasándose nuestra privacidad por el arco del triunfo y que sabe más de nuestra intimidad que nuestro terapeuta no es ningún secreto. Y que nosotros le hemos ido consintiendo cada vez más a cambio de sus servicios «gratuitos», tampoco…
Publicado por David en Blog, Herramientas, Linux, Seguridad, 0 comentarios

Cómo delegar fondos en un «stake pool»

Para ser capaces de delegar fondos en un determinado Stake Pool será necesario cumplir tres condiciones:

La dirección de payment en la cual tenemos los fondos que deseamos delegar deberá estar asociada a una dirección de stake.
Dicha dirección de stake debe estar convenientemente..

Publicado por David en Blog, Cardano, 0 comentarios
Acceso remoto SSH con clave pública y Google 2FA

Acceso remoto SSH con clave pública y Google 2FA

Bien, digamos que me encuentro con la necesidad de proporcionar un acceso remoto a un servidor pero por circunstancias que ahora no vienen al caso (de momento) me siento especialmente paranoico con respecto a la posibilidad de que se produzca una intrusión. Una combinación de acceso mediante clave pública y autenticacíon en dos pasos puede ser la solución…
Publicado por David en Blog, Seguridad, SSH, 0 comentarios